Después
de todos los capitulos analizados, hemos descubierto las numerosas utilidades
de los cuentos, pero podemos seguir buscando
y analizando muchas más, por ejemplo, cuando los niños/as inventan cuentos
o narran los ya inventados y dicen “ un
paso de la hormiguita, y dos del elefante, tres de la tortuga y cuatro del
león…” o cuando explican “¡Cuantos
coches en la calle y que pocos pelos
tenía el señor!” Están
experimentando con las Matemáticas, los números, el espacio y el tiempo, están
aprendiendo a contar y a numerar con algo que les divierte.
En
el cuento de Andersen del Patito Feo emplean la lógica para entender la
distintas clasificaciones que ya nos proporcionó en su día Linneo. Podemos
tener por sentado que un cuento asienta bases de la lógica en los niños/as, cuando
les contamos que un gatito se perdió de la camada y emprendió la búsqueda hacia
su madre, y primero creyo reconocerla en una vaca,luego en un coche, o en un
cocodrilo.. estamos estructurando su pensamiento de una forma dinámica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario